
⭐7 ideas para jugar en casa
Si estás buscando cómo innovar en este tiempo en casa, no hay mejor solución que recurrir a los juegos clásicos, que a pesar del tiempo no pasan de moda.
Por eso les traemos una lista de esos que merecen ser desempolvados para reunir a todos en casa para vivir un momento único en familia.
- Twister:
Con más de 50 años de historia el Twister es de los pocos juegos que se ha logrado mantener vigente en el tiempo. ¿Su encanto?, es fácil y divertido de jugar sin importar cuál sea tu edad.
Solo necesitas un tapete con 24 círculos, 6 de cada color y un tablero con una ruleta que de manera aleatoria le indicará a los jugadores dónde deben ubicar sus manos y pies, según el color designado.
¿Quién gana?, quién sin importar que tan complicado se ponga, aguante hasta el final. ¿Crees que puedes ganar? Comienza a jugar.
- Parqués
Este juego no sólo pone a prueba tu concentración, también hace que pases un buen tiempo en familia mientras el mejor jugador va llegando al “cielo”.
Originalmente se juega con 4 participantes, aunque hay variaciones hasta de 6 jugadores. El objetivo, lograr que todas tus fichas lleguen a la meta sin que los otros jugadores se las “coman” o las manden a la cárcel.
Quien saque el mayor número en los dados comienza el juego. Así que tómalos, lanza y ¡diviértete!
- Triqui
Así pasábamos el tiempo en el colegio y así podemos empezar a pasarlo en casa con nuestra familia. Hacer líneas rectas puede no ser tan fácil cuando alguien más te las interrumpe. ¿Quién será el ganador?
- Juego de las sillas
Este juego seguro fue de tus favoritos cuando estabas pequeño, solo necesitas sillas y buena música. Debes organizarlas en círculo y asegurarte que uno de los participantes no tenga donde sentarse, un poco de música y ya con todo eso, estás listo para empezar a jugar.
Ahora baila al ritmo de la música alrededor de las sillas, cuando la música pare, debes sentarte, el jugador que quede sin silla, debe salir del juego. El ganador será el último en quedar sentado.
- Adivina quién
Este juego fue el favorito de muchos hace unos 20 años. ¿Cómo se juega? Cada participante elige un personaje para que el otro lo descifre a través de preguntas como “¿tu personaje tiene el pelo azul?”, así descarta los que no encajan con la descripción y el que logre adivinar el personaje del contrincante en el menor número de preguntas, gana.
- Gallinita ciega
Para este juego lo único que necesitas es gente con ganas de divertirse. Uno de los jugadores debe taparse los ojos y le tienen que dar 10 vueltas para que quede un poco mareado, después de esto, debe salir a buscar el resto de participantes que estarán escondidos. Cuando el que tiene la venda encuentre a alguien, debe adivinar quién es.
¿Qué tal un sábado en familia jugando gallinita ciega?
- Pictionary
Para los artistas y para los que no tanto, este juego es muy bueno para trabajar en tus dotes de dibujante y divertirte un buen rato.
Se hacen 2 equipos y cada participante debe tratar que su equipo adivine una palabra que él debe dibujar. El equipo que más palabras logre adivinar gana el turno.
Esperamos que alguno de estos tradicionales juegos te haga recordar viejos tiempos mientras disfrutas con tu familia de un entretenido momento en casa.
Recuerda que depende de todos lograr aprovechar el tiempo para conectarte más con los que amas.